Lunes, 07 Mayo 2018 09:20

Difusión digital y turismo - I

Difusión digital y turismo - I

Antonio Tejera

 

 

 

 

 

Primera parte de la conferencia impartida recientemente en Lima.
Estamos ante un hecho transcendental que ha conmocionado al mundo entero. Todavía no hemos tomado conciencia de una realidad que tenemos presente y que ya consideramos como algo normal. Hace 20 años nos hubiese parecido imposible que ahora mismo pudiésemos hablar directamente desde aquí con cualquier país del mundo solo con este aparatito que llamamos teléfono móvil, o celular… Mucho más increíble podía ser que lo hiciéramos con la imagen presente. ¿Qué decir de ver y oír una conferencia, que se está celebrando en cualquier lejano lugar del mundo, y hacerle preguntas al conferenciante?


Estamos ente un mundo insólito para nuestras generaciones anteriores. Aún no sabemos bien como manejarlo y sacarle todo el provecho que la tecnología ha puesto en nuestras manos, y que cada día se supera más. En este escenario cambiante que ha revolucionado al mundo en todos sus sentidos: político, económico y social, esta publicación que estamos ofreciendo se lee en 120 países del mundo, gracias a su inserción en las revistas digitales, nuestroturismo.com y turistamagazine.com un hecho relevante impensable hace solo unos pocos años, que va mas allá de lo que podíamos pensar iba a existir.

 

El beneficio para el mundo de este nuevo panorama aún no ha podido ser asimilado en todas sus consecuencias debido a la rapidez con que se ha desarrollado. Su fundamento en la explosión de la economía mundial, y con ello en la cultura social en general, alcanza hoy cotas que son muy complicadas y difíciles de evaluar, cuando la señal de Internet te manda las imágenes mas elocuentes y verdaderas de lo que hay en todo el mundo, y lo que sucede en el.

 

Esto ha hecho que estas imágenes sean un potente incentivo que llama a visitar los más atractivos lugares según las apetencias personales de cada uno, produciendo, además, un valor incalculable a su promoción y publicidad en la red. En este panorama, es donde tenemos que incidir con fuerza, pues es lo que da su principal valor a estos descubrimientos de la ciencia y la tecnología, obligándonos a culturizarnos en el conocimiento para saber manejarlos adecuadamente.

 

Es absolutamente necesario que sepamos como hay que utilizar estos nuevos medios para canalizar el movimiento mundial del turismo que, precisamente, se está apoyando en ellos para darnos a conocer lo que existe en todo el mundo, las condiciones para poder visitarlos físicamente, los medios de transportes y las posibilidades reales de poder hacer esas visitas.

 

La Organización Mundial del Turismo, no descansa permitiéndonos cada cuatrimestre una información de cómo se está moviendo la masa humana en todas las direcciones. Los informes que le llegan, a dicha organización, son clasificados, investigados y difundidos para que quienes tienen la responsabilidad de dirigir esas masas sepan el lugar adecuado donde encontrarán satisfechas sus ilusiones y sus deseos. Esa es una de las muchas labores que nuestra era del conocimiento nos presenta como un reto, dentro de los cuales hay que tener una profesionalidad asentada en serios estudios, conocimientos y experiencias, para poder adecuar un programa de actuación sin ninguna clase de improvisación.

at prepconf

Lima. 21 de Marzo 2018.
En el Hotel Casa Andina,  preparando la intervención en el I Taller Espe-cializado en
Periodismo Turístico Digital, junto a la experta Isabel del Carmen Iwaya.

 
 

Otros Artículos del Columnista

 

 

Visto 3063 veces