Segunda parte de la conferencia impartida recientemente en Lima.
Deben de acabarse los hechos que dan lugar que aquellos seudo profesionales con ideas caducas, que no han seguido ni estudiado esta evolución de las técnicas mundiales, actúen sin rubor, ofreciendo ideas y asesoramientos, que no tienen más sustento que los elementales conocimientos que tienen dichos personajes, del desarrollo de una sociedad existente hace varios años atrás, que no tiene nada que ver con las apetencias de la actual y mucho menos con la del futuro próximo
Estamos ante un mundo expectante. No podemos tratar de lo que vivimos sin relacionarlo con lo que vamos a vivir en los próximos años. Las expectativas son muy diferentes. Tenemos la obligación de repetir continuamente, la necesidad de seguir la aplicación del concepto del desarrollo sostenible que obliga a protefer al mundo de aquellos que actúan solo pensando en sí mismos sin estudiar, evaluar y considerar las consecuencias de sus actos. Ese desarrollo sostenible que obligadamente tenemos que relacionar con esta evolución tecnológica que señalamos y que dice trata de “satisfacer las necesidades de las generaciones actuales, sin poner en peligro la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras”.
La toma de conciencia de esta memorable situación en que se encuentra la comunidad mundial, tiene que ser la base de actuación de aquellos organismos, entidades y personajes influyentes en su desarrollo, para sentar unas bases en las cuales esté presente esta realidad que exponemos aquí de forma clara y precisa. No hacerlo significa asumir una irresponsabilidad ante la sociedad mundial.
Son miles las horas de trabajo que hemos empeñado -y seguimos empeñando- en estos estudios, sin otro beneficio que no sea “el deber cumplido” tal como hemos asumido con nuestro lema rotario: “servir es mi ocupación”
El insistir en posicionar esta realidad mundial como un valor fundamental del desarrollo del turismo, lo consideramos una obligación para quienes podemos presumir de tener información privilegiada de cómo se está moviendo la comunidad mundial, sus fines, sus propósitos y su vigente realidad.
No podemos abstraernos de informar de los avances que ofrece la evolución de la sociedad, unos avances que llegan al mundo entero en mayor o menor medida, pero que son el fundamento de un desarrollo que está íntimamente relacionado con la paz mundial, la comprensión, y la calidad de vida de todos sus habitantes.
Este es el escenario en el cual nos movemos y que hoy nos llevó a Lima, a exponer nuestro criterio y conocimientos del tema, con el fin de insistir en la necesidad de una preparación eficaz para participar activamente en este desarrollo del mundo, apoyándonos en los avances de la tecnología, y en las múltiples posibilidades que pone en nuestras manos para lograr ese desarrollo de una forma beneficiosa para todos… aunque muchas veces hayamos sido atropellados por el robo continuado, la envidia, o “el amargo sabor de la injusticia”, un submundo contra el que hay que luchar en demasiados lugares…
Otros Artículos del Columnista