Planificación pública del turismo IV
Por Miguel Ángel Acerenza.- Definición de la política turística ....
Planificación pública del turismo. III
Por Miguel Ángel Acerenza.- Formulación de los objetivos del desarrollo turístico ....
Planificación pública del turismo. II
Por Miguel Ángel Acerenza.- Evaluación de la posición del turismo ....
Planificación pública del turismo. I
Por Miguel Ángel Acerenza.- Diagnóstico de la situación actual del turismo....
Atractivo y competitividad destinos turísticos IV
Por Miguel Ángel Acerenza.- Calidad de los servicios y capacidad competitiva de las empresas....
Atractivo y competitividad destinos turísticos III
Por Miguel Ángel Acerenza.- Incidencia del entorno paisajístico y la imagen urbana....
Atractivo y competitividad destinos turísticos II
Por Miguel Ángel Acerenza.- La capacidad del destino para competir....
Atractivo y competitividad destinos turísticos I
Por Miguel Ángel Acerenza.- Influencia de los atractivos en la decisión de viaje....
Análisis económico efecto multisectorial del turismo
Por Miguel Ángel Acerenza.- Si bien es cierto que el turismo tiene efectos económicos, socioculturales, espaciales, ambientales, e incluso políticos,....
Participación del turismo en el PIB
Por Miguel Ángel Acerenza.- Los efectos del turismo en el país visitado pueden expresarse de distintas maneras, a saber: mediante su efecto multiplicador en....
Esquema básico Ley de Turismo
Por Miguel Ángel Acerenza.- Disposiciones y principios generales....
Organización del organismo rector del turismo
Por Miguel Ángel Acerenza.- En el artículo anterior tratamos lo relativo al marco legal del desarrollo del turismo en el contexto de la Administración pública,…
Organización Institucional del Turismo
Por Miguel Ángel Acerenza.- En este artículo nos ocupamos de comentar las características que puede presentar la Organización Institucional del turismo en ....
Necesidad de un Plan de Marketing
Por Miguel Ángel Acerenza.- Dada la intensa competencia que caracteriza a los mercados turísticos en la actualidad, el marketing se ha convertido en un ....
Plan Desarrollo Turístico y Administración Pública
Por Miguel Ángel Acerenza.- Cuando el Estado incorpora al turismo a las actividades de la Administración Pública le fija, al igual que para otros sectores,…
Sostenibilidad del turismo IV
Por Miguel Ángel Acerenza.- Propósito de la política de desarrollo sostenible del turismo....
Sostenibilidad del turismo III
Por Miguel Ángel Acerenza.- Cumplimiento de los principios de sostenibilidad....
Sostenibilidad del turismo II:
Por Miguel Ángel Acerenza.- Aplicación de los principios de sostenibilidad en turismo....
Sostenibilidad del turismo I
Por Miguel Ángel Acerenza.- Antecedentes del concepto de desarrollo sostenible....
Volatilidad y decisiones de marketing turístico
Por Miguel Ángel Acerenza.- La inestabilidad de precios y la complejidad del entorno competitivo actual han puesto en el tapete la necesidad de que los.…
Sostenibilidad del turismo I
Por Miguel Ángel Acerenza.- Antecedentes del concepto de desarrollo sostenible. ....
Comentarios sobre las estadísticas de turismo
Por Miguel Ángel Acerenza.- Al considerar que todos los visitantes que llegan a los países son turistas, no sólo se distorsiona el número de turistas…
Gestión pública del turismo I
Por Miguel Ángel Acerenza.- El turismo no ha sido una de las actividades tradicionales de la Administración Pública, como muchas....
Reflexiones sobre política de clusters
Por Miguel Ángel Acerenza.- Como se ha visto, aunque no imposible, no es muy fácil la constitución de un cluster empresarial....
Clústers Turísticos Institucionales - Medellín
Por Miguel Ángel Acerenza.- El Cluster Institucional de Turismo de Negocios, Ferias y Convenciones de la ciudad de Medellín es otro modelo a considerar cuando…
Existe en Realidad un Turismo de Negocios?
Por Miguel Ángel Acerenza.- En los últimos años se ha planteado una gran interrogante; ¿Existe o no un turismo de negocios?. Nosotros pensamos que no…
Clústers Turísticos Institucionales (I)
Por Miguel Ángel Acerenza.- En Latinoamérica existen dos clusters institucionales que por sus características y resultado obtenido han merecido el reconocimiento internacional. Ellos son: el…
Clústers Turísticos Empresariales
Por Miguel Ángel Acerenza.- Establecido el marco conceptual que considerábamos conveniente precisar en torno a los clusters, analizaremos ahora la posibilidad de aplicar este concepto…
Hablando de clusters I
Por Miguel Ángel Acerenza.- En los últimos años se ha notado una creciente tendencia, tanto en España como en Iberoamérica, hacia la creación de los…
Competitividad de los Destinos Turísticos V: Fortalecimiento de la Competitividad del Destino (2da. Parte)
Por Miguel Ángel Acerenza.- El ambiente competitivo que caracteriza a los mercados turísticos en la actualidad ha convertido a la mejora...
Competitividad de los Destinos Turísticos IV:Fortalecimiento de la Competitividad del Destino (1ra. Parte)
Por Miguel Ángel Acerenza.- Expuestos los distintos factores que inciden en la competitividad del destino, veamos ahora algunas de las medidas
Competitividad de los Destinos Turísticos III:Incidencia de los Factores Intangibles en la Competitividad
Por Miguel Ángel Acerenza.- Visto la incidencia de los factores tangibles en la competitividad del destino, veamos ahora la de los...
Competitividad de los Destinos Turísticos II: Incidencia de los Factores Tangibles en la Competitividad
Por Miguel Ángel Acerenza.- Como lo mencionáramos en el artículo anterior, el producto y el precio constituyen los principales factores...
Competitividad de los Destinos Turísticos I: Conceptualización del Concepto
Por Miguel Ángel Acerenza.- Se trata de un aspecto que tiene una fuerte incidencia en la gestión de marketing que llevan a cabo los ...
Marketing Estratégico VI: Control de Gestión Operacional
Por Miguel Ángel Acerenza.- Cómo lo mencionáramos en nuestro artículo anterior, la implementación del plan de marketing estratégico del...
Marketing Estratégico V : Implementación y Evaluación de la Estrategia
Por Miguel Ángel Acerenza.- La implementación de la estrategia constituye la culminación del proceso de elaboración del plan de marketing...
Marketing Estratégico IV: Definición de la Estrategias Competitivas
Por Miguel Ángel Acerenza.- La definición de las estratégias competitivas para aprovechar las oportunidades detectadas en los...
Marketing Estratégico III : Identificación de las Oportunidades en los Mercados
Por Miguel Ángel Acerenza.- La identificación y evaluación de las oportunidades de mercado constituyen unas de las funciones principales del...
Marketing Estratégico II: Exigencias para su Aplicación en los Destinos Turísticos
Por Miguel Ángel Acerenza.- Conocido el rol que tiene el Marketing Estratégico en la gestión de los destinos turísticos, en cuanto a su...
Marketing Estratégico:El Rol en la Gestión del Turismo
Por Miguel Ángel Acerenza.- El marketing estratégico como tal tiene su origen a fines de 1970 y principios de 1980, coincidiendo con el...