Por Miguel Ángel Acerenza.- Si bien es cierto que el turismo tiene efectos económicos, socioculturales, espaciales, ambientales, e incluso políticos,....
Por Miguel Ángel Acerenza.- Los efectos del turismo en el país visitado pueden expresarse de distintas maneras, a saber: mediante su efecto multiplicador en....
Por Miguel Ángel Acerenza.- En el artículo anterior tratamos lo relativo al marco legal del desarrollo del turismo en el contexto de la Administración pública,…
Por Miguel Ángel Acerenza.- En este artículo nos ocupamos de comentar las características que puede presentar la Organización Institucional del turismo en ....
Por Miguel Ángel Acerenza.- Dada la intensa competencia que caracteriza a los mercados turísticos en la actualidad, el marketing se ha convertido en un ....
Por Miguel Ángel Acerenza.- Cuando el Estado incorpora al turismo a las actividades de la Administración Pública le fija, al igual que para otros sectores,…
Por Miguel Ángel Acerenza.- La inestabilidad de precios y la complejidad del entorno competitivo actual han puesto en el tapete la necesidad de que los.…
Por Miguel Ángel Acerenza.- El Cluster Institucional de Turismo de Negocios, Ferias y Convenciones de la ciudad de Medellín es otro modelo a considerar cuando…
Por Miguel Ángel Acerenza.- En Latinoamérica existen dos clusters institucionales que por sus características y resultado obtenido han merecido el reconocimiento internacional. Ellos son: el…
Por Miguel Ángel Acerenza.- Establecido el marco conceptual que considerábamos conveniente precisar en torno a los clusters, analizaremos ahora la posibilidad de aplicar este concepto…