Martes, 12 Diciembre 2017 09:44

El Castillo de Praga

El Castillo de Praga

Enric Ribera

 

 

 

 

 

 

“El Castillo de Praga es una pequeña ciudad fundada en el siglo IX” En sus inicios vivían los reyes, más tarde, los emperadores Augsburgo. En este enclave se encuentra el Palacio Real, la catedral de San Vito, y varios palacios de la nobleza.

 

Pregunta,- ¿La Plaza de la República es uno de los puntos turísticos que no se deben pasar por alto en una visita a Chequia?

Respuesta,- La plaza de la República tomó su nombre después de la Proclamación de Checoslovaquia en el año 1919, ya que nuestro país, durante siglos, formaba parte del Imperio de los, Augsburgo del Imperio Austro-Húngaro. Fue entonces cuando le pusieron a esta plaza el nombre de la República. En aquellos momentos en ésta se encontraba el Comité Nacional, lugar donde fueron publicadas las Leyes de la República Checoslovaca.

 

P,- ¿Qué ha representado para su país el entrar a formar parte en la Unión Europea?

R,- Yo creo que hemos aprovechado los beneficios que nos brinda ésta. Estamos muy contentos de formar parte de la UE.

 

La Torre de la Pólvora

 

P,- La Torre de la Pólvora es otro de los puntos calientes para el turista que viene a la Praga ¿Es así?

R,- La Torre de la Pólvora también tiene una historia muy interesante, ya que fue, primero, construida como una entrada bonita a la ciudad. Esto acaeció en el siglo XV, cuando por aquí en las cercanías vivían nuestros reyes. En este punto se encontraba el segundo palacio real, donde los reyes checos vivieron solo cien años. Cuando regresaron al Castillo de Praga hacía falta aprovechar algo, y esto fue la Torre de la Pólvora, que se convirtió en el almacén de la pólvora, de esto viene en nombre de Torre de la Pólvora.

 

P,- ¿Qué me dice de la Casa de la Virgen Negra?

R,- Es una curiosidad de Praga, ya que dicen que somos el único lugar del mundo donde tenemos, también, arquitectura Cubista. Por supuesto, la inspiración para los arquitectos checos que intentaron recrear este estilo arquitectónico nuevo, único, era, por ejemplo, Pablo Picasso y otros artistas famosos de la época Cubista. Es un lugar muy agradable y un edificio muy bonito, que todavía tiene el signo de una virgen negra, de ahí viene el nombre de la Casa de la Virgen Negra.

 

P,- Otro de los puntos donde más se detienen los visitantes es al Teatro de los Estados.

R,- Es famoso sobre todo por su relación con un compositor de música clásica, porque aquí en el año 1787 estrenó la ópera Don Govanni de Mozart.

 

La iglesia de Santiago

 

P,- ¿A pesar de que el conjunto del país no se identifica mucho con las religiones, Praga tiene iglesias preciosas en estilo gótico, en el exterior, y barroco, en el interior, como por ejemplo la iglesia de Santiago?

R,- La iglesia de Santiago, originariamente, era de estilo gótico del siglo XIII, pero, desgraciadamente, durante un incendio grande se produjo en el siglo XVII se quemó. Entonces, por esto su aspecto actual es mucho más barroco. Está relacionada con varias leyendas. Por ejemplo, una de ellas, que les gusta mucho a los niños, dice que hay ladrón que quiso robar un collar de perlas que la gente regaló a la Virgen María, y lo intentó llevar a cabo por la noche. De repente, cuando intentó hacerlo, la Virgen le cogió la mano y no lo dejó marcharse hasta la mañana siguiente cuando llegaron los feligreses que tampoco lo pudieron hacer, por lo que tuvieron que llamar a un verdugo para que le cortara la mano.

 

P,- ¡Me he quedado sorprendido de la belleza de la iglesia de Tyn!

R,- Es la segunda iglesia más importante de Praga en estilo gótico, construida en el siglo XIV, y levantada por el mismo taller que también hizo la Catedral de san Vito, iglesia principal que está en el Castillo de Praga, gótica, y por dentro barroca, famosa por el Sepulcro del famoso astrónomo danés Time Werner, y también por su órgano del siglo XVII.

 

P,- No se queda atrás en belleza y espectacularidad el patio fortificado.

R,- Es el lugar donde antes se juntaban los mercaderes extranjeros. Ahí estaban bajo la protección de los reyes, por cuya misión tenían que pagar unos impuestos. Más tarde nacieron los arenceles.

 

P,- El Reloj Astrológico es, posiblemente, el lugar más contemplado y visitado de la capital praguense.

R,- El Reloj Astrológico data del año 1410. Es una de las atracciones principales de Praga. Hasta aquí viene mucha gente para ver como salen en la hora en punto los apóstoles y como se mueven otras figuritas situadas muy cerca del reloj, que marcan los movimientos de los astros.

 

P,- ¿El Castillo es uno de los más grandes de Europa?

R,- Sí. Es probablemente. El Castillo es una pequeña ciudad. Fue fundada en el siglo IX por la primera dinastía checa que se asentó en Praga. En sus inicios vivían los reyes, y más tarde, los emperadores Augsburgo. Aquí se encuentra el Palacio Real, la catedral de San Vito, varios palacios de la nobleza y casas de los empleados. Hoy, en día, es la sede de nuestro Presidente de la República.

 

 

Otros Artículos del Columnista

 

 

Visto 3213 veces